Los colombianos que viajan fuera del país deben tramitar una visa, que es la autorización que otorgan los gobiernos a los extranjeros, para permanecer en su territorio,ellas determinan el tiempo de estadía en el país de destino y las actividades que se pueden realizar durante ese tiempo.
Los tipos de visa están regulados por cada país (de destino), y su expedición esta sujeta al cumplimiento de unos requisitos establecidos previamente.
A continuación hacemos una clasificación de acuerdo con el motivo del viaje :
De turismo:Para asistir a eventos, visitar familiares o ir de vacaciones.
De estudio: Para participar en programas educativos formales e informales,y realizar estudios académicos o de idiomas.
De trabajo:Para desempeñar una labor específica durante algún tiempo.
De residencia:Para vivir en el exterior.
A enero de 2005, los únicos países que no exigen visa a los colombianos son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Corea,
Ecuador (exige pasado judicial), Finlandia, Guyana Francesa,Israel, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela (cuando el ingreso es por terminal aéreo), Samoa Occidental, Trinidad y Tobago y Uruguay,Santa Sede, (Vaticano). Pero para llegar al principado de Andorra o al Vaticano, localizados en la Unión Europea, se requiere la visa Schengen, que es una visa de turismo que permite al viajero ingresar y viajar por el territorio Schengen.
Los países miembros del Acuerdo Schengen son: Alemania, Austria,Bélgica, Francia, Finlandia, Holanda, Grecia, Dinamarca, España,Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Suecia
0 comentarios:
Publicar un comentario